Moscas

Moscas
Las moscas y mosquitos, junto con las especies similares, son insectos que pertenecen al orden de los Dípteros (o Diptera), que significa “dos alas”. Efectivamente, los dípteros tienen dos pares de alas, a diferencia de otros insectos alados como los himenópteros (avispas, abejas),  coleópteros (escarabajos) o lepidópteros (mariposas) que tienen cuatro pares de alas. En el caso de los dípteros las alas anteriores son membranosas, mientras que el par posterior se ha reducido a dos pequeñas estructuras similares a bastoncillos que se denominan balancines o halterios.

Hay descritas más de 100.000 especies de dípteros que se encuentran en multitud de hábitats. Los adultos tienen piezas bucales adaptadas a los diferentes alimentos de los que son capaces de alimentarse. La mayor parte son chupadores y en aquellas especies que se alimentan de sangre tienen además un sistema con el que perforan la piel de los animales. Habitualmente, los huevos son depositados directamente sobre la fuente de alimento de la que se van a alimentar en su fase larvaria. La eclosión de los huevos ocurre en 1 a 3 días, y la larva, sin patas y con forma de gusano que nace tarda en desarrollarse unas tres semanas. La larva se suele alimentar de material orgánico en descomposición utilizando para ello sus piezas bucales masticadoras. En algunas especies, como los mosquitos, las larvas son acuáticas. En otros casos las larvas pueden ser parásitas o carnívoras. Suele haber cuatro estadios larvarios, aunque es común que el último se desarrolle ya dentro del capullo dónde ocurre el estadio de pupa, de la que acabará surgiendo el adulto, o imago. Éstos pueden alimentarse de polen, néctar, materia orgánica en descomposición, otros insectos, o bien ser parásitos.

Dentro de los dípteros encontramos a los Braquíceros (Brachycera) son moscas más robustas con antenas reducidas. En este grupo, que se divide a su vez en numerosos subgrupos se incluyen las moscas, tábanos y similares.

 

Abrir WhatsApp
1
Hola,
¿Podemos ayudarte en algo?