Tábano


Morfología
Son dípteros de tamaño medio a grande pudiendo llegar a los 25 mm. Generalmente son de colores oscuros, aunque algunos pueden tener tonos verdosos o amarillentos. Una característica llamativa es la presencia de dos grandes ojos, que en algunas especies pueden tener manchas o rayas iridiscentes rojas o verdes. En el caso de los machos los ojos están juntos mientras que en las hembras están separados. El tórax y el abdomen suelen tener un patrón de marcas. Las alas son relativamente largas, manteniéndolas en reposo sobre el cuerpo ligeramente abiertas “como tijeras abiertas”. Son potentes voladores.
Biología
Los tábanos adultos pueden aparecer ya en primavera, estando presentes hasta el otoño. Los machos forman enjambres en los que la hembra se introduce para ser fecundada por uno de ellos. Los adultos de ambos sexos se alimentan de jugos azucarados, mientras que sólo las hembras se alimentan de sangre. Ésta es necesaria para poder hacer que los huevos maduren, por lo que antes de cada puesta la hembra debe conseguir su toma de sangre, esto ocurre cada 3-4 días. Sus piezas bucales, a diferencia de las de los mosquitos, están adaptadas más que a perforar la piel a rajarla para hacer surgir la sangre y aspirarla. Pican a pleno día
La puesta puede ser de 100 a 1000 huevos que se depositan cerca de cursos de agua o en lugares húmedos. Los huevos eclosionan en 1 o 2 semanas, permaneciendo las larvas en el suelo húmedo. Hay de 4 a 11 estadios larvarios. Las larvas son grisáceas con la cabeza reducida. Se alimentan de materia orgánica o de pequeños invertebrados. La pupación ocurre en el suelo naciendo los adultos al cabo de 1-3 semanas. El ciclo vital puede durar de 2 meses a 2 años.