Tratamiento contra procesionaria del pino

El único método garantizado para evitar la procesionaria en Zaragoza, Huesca y Teruel

100% Garantizado

Si al final del invierno o principios de la primavera alguna oruga desciende en procesión por su árbol, la eliminaremos sin coste adicional para usted.

El tratamiento más eficaz

Más eficaz y más sostenible en el uso de los fitosanitarios. Endoterapia vegetal mediante el método INYECT.

Revitaliza sus árboles

No solo evitamos la presencia de procesionaria del pino, sino que revitalizamos y vitaminamos sus árboles.

¿Hablamos? – Consulte a un experto

El tratamiento contra procesionaria del pino mejor valorado en Zaragoza, Huesca y Teruel

En Aerosol somos líderes en Aragón en la prevención y control de la procesionaria del pino. Siempre siguiendo el R.D 1311/2012 sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios.

Empleamos la endoterapia vegetal como método más eficaz y menos intrusivo con el Medio Ambiente, eliminando todo riesgo sobre personas, flora y fauna.

Problemas ocasionados por la procesionaria del pino

Pino enfermo por procesionaria

Debilitación del pino

Durante su fase larvaria provocan defoliación, decoloración y pérdida de crecimiento de los pinos.

Dermatitis procesionaria del pino

Dermatitis

En su fase de oruga los pelos urticantes que utilizan como defensa puede causar dermatitis, incluso producir una reacción alérgica grave en caso de contacto directo.

Ojos irritados procesionaria del pino

Problemas respiratorios

Estos pelos urticantes en el aire pueden generar problemas en la piel, ojos o el sistema respiratorio.

¿Cómo eliminamos la procesionaria del pino en Zaragoza, Huesca y Teruel?

1. El método Ynject para prevenir plagas y revitalizar su pino

Es un innovador dispositivo de aplicación para los tratamientos en árboles, compuesto de un conector y una botella presurizada. Contiene un abono especial al que se le puede añadir la dosis necesaria de fitosanitario para inyectarlo en el tronco.

Está diseñado para potenciar la eficacia del tratamiento, consiguiendo los mejores resultados con el menor número de aplicaciones. Esta mayor eficacia, unida a la facilidad y comodidad en la aplicación, consigue tratamientos en árboles mucho más económicos. Además, el método de aplicación consigue eliminar los riesgos

2. El producto inyectado

Este sistema permite inyectar su contenido directamente al sistema vascular consiguiendo una distribución y acción del producto más eficaz y homogénea dentro del árbol.

No supone cambiar los procesos de preparación y dosificación, que son los mismos que si se empleara una mochila u otro dispositivo o máquina de aplicación tradicional. Además la Endoterapia Vegetal permite que podamos introducir, al mismo tiempo que el fitosanitario, una serie de minerales y vitaminas específicos para pinos. Estos elementos (P, N, K, SQ6…) permitirán reforzar sus defensas, vigorizarlos y recuperar (en caso de infestación anterior) el ritmo de crecimiento habitual.

Tratamiento contra procesionaria del pino con endoterapia

3. Nuestra garantía

Si algo sale mal y eclosionan los bolsones aplicaremos insecticida de manera sostenible para evitar que la oruga pueda bajar hasta el suelo. Siempre según el Real Decreto 1311/12 sobre el uso sostenible de fitosanitarios en áreas sensible, ya que es obligatorio implantar prácticas y técnicas de aplicación alternativas que disminuyan el consumo de productos fitosanitarios, y que reduzcan los riesgos y efectos sobre la salud humana.

El tratamiento dirigido y controlado solo se realizará en caso de incidencia en clientes que hayan realizado el tratamiento de endoterapia en otoño, o si alguien contacta con nosotros por primera vez en primavera, cuando no hay otra opción.

Preguntas más frecuentes sobre el tratamiento contra procesionaria del pino

¿Por qué tengo procesionaria del pino?

El ciclo de la Procesionaria del pino suele ser anual. La puesta se realiza avanzado el verano y los adultos solo viven dos meses. Las primeras larvas nacen 30-45 días y se van alimentando de las acículas de los pinos.

Estas orugas se desarrollan durante el otoño-invierno, y con la llegada de la primavera descienden en procesión hacia el suelo en busca del lugar idóneo para convertirse en crisálida. Esta es la famosa procesión que solemos observar. La mayoría de los pinos de este país han sido atacados por esta plaga.

¿Qué es la endoterapia?

Es una técnica que consiste en inyectar el producto fitosanitario directamente en el sistema vascular del árbol para que lo reparta por todo el sistema.

¿Qué ventajas tiene el método Ynyect?

Con nuestro método:

  • El producto llega al 100% del árbol.
  • El efecto del producto llega hasta 6 meses.
  • Se puede tratar independientemente de la meteorología actual.
  • Se recupera la salud del árbol y, a corto plazo, podrá realizar el tratamiento cada 2-4 años en lugar de anualmente.

¿Existe alguna alternativa a la endoterapia?

Hay otro método sostenible: la pulverización de larvicida sobre el follaje en grandes extensiones de arbolado, pero solo es efectivo en los primeros estadios del insecto.

¿Ataca a otros árboles la procesionaria?

Principalmente ataca a los pinos, pero también puede amenazar a otras coníferas como los abetos y los cedros.

¿Qué otras ventajas tiene la endoterapia con respecto a otros tratamientos?

Permite que podamos introducir, al mismo tiempo que el fitosanitario, una serie de minerales y vitaminas específicos para pinos que permitirán reforzar sus defensas, vigorizarlos y recuperar (en caso de infestación anterior) el ritmo de crecimiento habitual.

Mi árbol es muy joven ¿Se le puede aplicar este sistema?

Siempre que el perímetro y la robustez del árbol lo permita sí. No se debe llegar al tronco por lo que a la hora de realizar el orificio hay que ser más minucioso en el proceso.

¿Qué hago si me han salido bolsones?

Si no ha realizado el tratamiento preventivo Aerosol aplicará insecticida, de manera sostenible, a los bolsones  que le hayan salido en el árbol para evitar que la oruga pueda bajar hasta el suelo.

Además podremos colocar unos anillos como barrera de seguridad por si el insecticida no realiza el efecto deseado.

 

Abrir WhatsApp
1
Hola,
¿Podemos ayudarte en algo?