Rata gris

Rata gris
La rata gris, también llamada rata de alcantarilla, o rata noruega (Rattus Norvegicus) es un roedor de gran tamaño proveniente del norte de Europa y extendido por todo el mundo a causa del comercio marítimo. Son, no solo transmisores de enfermedades (Leptospirosis, Teníais, Triquinosis, toxoplasmosis…), sino también causantes de numerosas alergias en la actualidad. Además pueden ser causa de desperfectos en las infraestructuras eléctricas, informáticas y materiales de los territorios que habitan. Son animales agresivos y fuertes, con gran adaptabilidad a diferentes entornos.

 

Morfología

La rata gris tiene un cuerpo robusto. Puede pesar, como adulto, hasta medio kilo. El color de su pelaje puede variar mucho entre el rojizo, café o grisáceo en el lomo y es más blancuzco en el vientre. Tiene nariz chata y orejas pequeñas. Su cola semidesnuda es más corta que la cabeza y el cuerpo juntos. Su longitud total oscila, como adulto, entre 20 y 27 cm.

Aunque no poseen una buena visión, otro sentidos como el olfato, el tacto y el oído ayudan a la rata gris en su movimiento diario. Son excelentes nadadoras y pueden dejarse caer hasta 15 metros sin lesionarse. Sus dientes no dejan de crecer durante toda su vida, por lo que continuamente están royendo materiales como piel, hormigón, aluminio, vidrio. También pueden atravesar hendiduras de poco más de un centímetro.

Podemos reconocer sus excrementos por su forma de cápsula roma y su tamaño de 1,25 a 2,5 cm.

En el siguiente gráfico tenemos una pista para poder distinguir a la rata gris de otros tipos comunes de roedores como el ratón doméstico y la rata negra:

 

grafico_roedores

 

Biología

El periodo de gestación de la rata gris es de unas tres semanas, tras las cuales puede parir entre 8 y 12 crías, maduras sexualmente a los tres meses.

El ciclo de vida de una rata gris no se extiende por más de un año en situación de libertad. Depredadores, enfermedades o estrés (por falta de alimento, agua o refugio) puede hacer que esta cifra se reduzca considerablemente.

 

Comportamiento

La rata gris es un animal activo por la noche y al amanecer. Cuando existe superpoblación o escasez de alimentos puede ser vista por el día.

La rata gris, al igual que los ratones domésticos, vive en colonias, siempre a nivel de piso. Puede pasar toda su vida dentro de construcciones urbanas siempre y cuando encuentre en ellas alimento y agua. Los armarios de las casas o los espacios entre paredes pueden ser sitios idóneos para que la rata gris anide.

La rata gris requiere de 25-30 gr. de comida diaria. Su preferencia alimenticia es muy amplia aunque gusta más de alimentos proteínicos y de carbohidratos. Su necesidad de agua es mucho mayor que en el ratón doméstico. Requiere de 15 a 30 ml. de agua diaria y no aguanta periodos largos de tiempo sin ella.

Las colonias de ratas grises se dividen entre los individuos dominantes y los individuos débiles. que solo saldrán a buscar alimento y agua cuando los primeros no estén activos.

El comportamiento diario de la rata gris se basa en la continua exploración de su entorno. Son animales neofóbicos por lo que cualquier cambio en su entorno lo toman con recelo.

Desratización en Zaragoza

En Aerosol realizamos desratización en Zaragoza contra ratas y ratones. Para empresas, particulares y comunidades de vecinos. Solicita ya mismo información gratis.

Abrir WhatsApp
1
Hola,
¿Podemos ayudarte en algo?